Nacionales
Caesco ve con optimismo surgimiento de nuevos liderazgos en diferentes áreas

InformadoRD, SANTO DOMINGO.- El presidente del Centro de Análisis y Investigaciones de la Comunicación (Caesco), Miguel Otánez, informó su optimismo en los jóvenes que están enfocados en ser líderes en diferentes áreas, a pesar de que actualmente también hay mucho escepticismo referente a la juventud cuando de asumir nuevos retos se refiere.
Aunque señaló que la calidad en algunos liderazgos se ha deteriorado a nivel mundial, afirmó que no es menos cierto que cada vez hay más líderes en diferentes áreas.
“Yo creo que hay personas que han transformando y están impactando de forma significativa la humanidad”, dijo.
Asimismo, acotó que “contrario a lo que la gente piensa, hay muchos jóvenes que están entusiasmados con asumir causas en pro de la sociedad y eso habla de lo valioso que son organizaciones como la Cámara Junior Internacional (JCI) que impulsan el liderazgo de los jóvenes”.
En ese sentido, alegó que el surgimiento de los jóvenes y de los nuevos líderes no solo en República Dominicana sino en gran parte del mundo es muy halagueña.
Otáñez se refirió en estos términos durante un desayuno por motivo de la visita a República Dominicana del presidente mundial de la JCI, Viktor Ómarsson .
Sobre Caesco
El Centro de Análisis y Investigaciones de la Comunicación en República Dominicana (Caesco) es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo identificar cómo va evolucionando la comunicación en el país, con el objetivo de portar al debate y a la calidad de la comunicación en el país, fomentar las actividades educativas relacionadas a la comunicación y contribuir al fortalecimiento del clima democrático y libertad de expresión.
Sobre JCI
La Cámara Junior Internacional (JCI) es una de las mayores organizaciones juveniles en todo el mundo. Se trata de una comunidad internacional de ciudadanos de entre 18 y 40 con el objetivo y el propósito de crear un cambio positivo en el mundo. La organización cree que estos cambios deben resultar de tomar una «acción colectiva para mejorar ellos mismos y el mundo que les rodea.»