Contacta con nosotros

Nacionales

Empresa de movilidad promueve iniciativas contribuyen al empoderamiento femenino

Publicado

en

Empresa de movilidad promueve iniciativas contribuyen al empoderamiento femenino

Empresa de movilidad promueve iniciativas contribuyen al empoderamiento femenino

InformadoRD, SANTO DOMINGO.- La inclusión de las mujeres en la tecnología permite «soluciones más creativas y tiene un mayor potencial para innovaciones» a favor de la igualdad de género, destacó ONU Mujeres al subrayar que la escasa participación femenina en el campo digital implica «un costo enorme» para los países.

En adición a esto, de acuerdo con el informe Gender Snapshot 2022 de la misma entidad, «la exclusión de las mujeres del mundo digital ha recortado un billón de dólares del producto bruto interno de los países de ingresos bajos y medios en la última década, una pérdida que aumentará a 1.5 billones de dólares en 2025 si no se toman medidas».

Teniendo en cuenta lo anterior y en el marco del Día de la Mujer, DiDi sabe que para estar en un mundo digital más inclusivo se debe tomar en cuenta la tecnología para promover el empoderamiento femenino, ya que es un factor que se encuentra en el ADN de la marca desde sus inicios y permea de forma transversal sus acciones en el día a día.

DiDi y DiDi Food son espacios comprometidos con la flexibilidad y la seguridad para las mujeres que desean generar ganancias adicionales de forma independiente, apoyando la erradicación de la violencia de género y ofreciendo independencia económica a las mujeres.

Las mujeres supusieron el 41.7% de la fuerza laboral de trabajo en República Dominicana en el tercer trimestre del 2022 de acuerdo con un investigaciones elaborado por la Dirección de Análisis Macroeconómico del Viceministerio de Análisis Económico y Social del Ministerio de Economía, por lo cual brindarles opciones y herramientas que impulsen y fortalezcan su desarrollo profesional es fundamental para el crecimiento económico del país.

Conforme a información de la compañía, las usuarias conductoras que se conectaron entre 40 y 60 horas mensualmente en 2022 lograron un promedio de ganancias adicionales mensuales de $36,400 pesos dominicanos aproximadamente.

Un 38% de los restaurantes registrados en la aplicación son administrados por mujeres, con lo cual han logrado llegar a nuevas audiencias, potenciar sus ventas y hacer parte del ecosistema digital.

¡Comenta!
Clic para comentar

Dejar Un Comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ministerio de Interior y Policia

entrega tu arma ilegal

Publicidad Privada

Ministerio de Industria, Comercio y Mypimes (MICM)