Nacionales
Indhri informa presas operan en un 50 % y llama a la población a racionalizar agua

Indhri informa presas operan en un 50 % y llama a la población a racionalizar agua
InformadoRD, SANTO DOMINGO. -El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, informó este viernes al hablar sobre las presas del país que están funcionando entre un 50 y 52 % de su capacidad promedio, esto producto de la temporada de sequía que presenta la República Dominicana.
En ese sentido, hizo un llamado a la población de racionalizar el uso del agua, debido a que la sequía está ocasionando reducciones considerables en los afluentes, razón por la que también se ha mermado la presión hidráulica.
Agregó que este jueves realizaron encuentros muy importantes, “uno en el local de la junta de regantes de Valverde, con todas las juntas regantes que corresponden al Yaque del Norte, que incluye Santiago, Valverde y Montecristi, y también nos reunimos con productores y ganaderos de las provincias Santiago Rodríguez y Dajabón, que son las que tienen las situaciones más críticas”.
Dijo que el encuentro tenía como propósito lograr que los productores, conjuntamente con la junta de regantes y el Indrhi, distribuyan el agua de manera que no solo beneficie a los que están ubicados al inicio de los canales de riego.
“En el pasado se creaban ciertas situaciones, porque desde la parte media hacia la cola de los canales, prácticamente nunca llegaba el agua. Entonces, estamos coordinando para que llegue a todos”, subrayó.
El funcionario al continuar hablando de la situación, destacó que la Presa de Rincón, ubicada sobre el río Jima, entre La Vega y Monseñor Nouel, es la que está presentando mayor dificultad, ya que está operando con un nivel de 112.5 metros cúbicos, equivalentes a menos de un 40% de su capacidad, con el agravante de que continúa descendiendo.
Asimismo, detalló que el nivel de agua de la Presa de Tavera, ubicada en la provincia de Santiago de los Caballeros, también está en descenso, lo que podría afectar el servicio de agua potable a los pobladores de Santiago y algunos municipios de la provincia Espaillat que hacen uso del preciado líquido con esta presa.
Sin embargo, especificó que la institución que encabeza tiene un equipo operativo, que trabaja activamente para mantener los servicios que demandan los ciudadanos, de forma prioritaria en el suministro de agua potable.
“Por ejemplo, ahora mismo en la Presa de Tavera tenemos alrededor de 18 metros cúbicos de agua disponible para riego y cerca de 4 metros cúbicos para agua. Siempre damos prioridad al agua potable, porque está establecido no solo en la Constitución de la República, sino también que es fundamental (para la vida humana) y tenemos que garantizarla”, destacó.
Olmedo Caba Romano, dio estas declaraciones en una entrevista que sostuvo en el programa Despierta con CDN.
Por Tania Frías