Nacionales
Inician 1era etapa proyecto de inclusión social a través del deportes para niños y jóvenes con autismo

Inician 1era etapa proyecto de inclusión social a través del deportes para niños y jóvenes con autismo
InformadoRD, SANTO DOMINGO. – El Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, en colaboración con la Fundación Delfines de Amor y la Fundación LOATA, anunciaron el inicio de la primera etapa del proyecto de inclusión social para niños y jóvenes con autismo, a través del deporte en la República Dominicana.
Este proyecto, llamado Progetto Filippide, nació en Roma y ha hecho del deporte y de la carrera la herramienta fundamental para ayudar a las familias y a los niños autistas.
Los detalles de la aplicación de este proyecto en este país, fueron ofrecidos por Esmeralda Disla de Jorge, presidenta de la Fundación Delfines de Amor, quien agradeció la confianza para acoger el programa en el país y relató que la colaboración entre estas tres organizaciones garantiza la calidad y la eficacia de esta iniciativa, que seguro tendrá un impacto positivo en la vida de nuestras familias y en la sociedad en general.
Robert Venne, oficial del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, reafirmó con su presencia el compromiso de las Naciones Unidas con la promoción de la inclusión social y deportiva de las personas con autismo en todo el mundo e invitó a la sociedad dominicana, a contribuir y apoyar programas como este, ya que el deporte es una herramienta terapéutica y de rehabilitación eficaz para todas las personas con discapacidad intelectual y relacional y eso redundará en beneficio de la Sociedad Dominicana.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte con la presencia de Elba Nicasio directora administrativa de LOATA.
También, diferentes instituciones y organismos relacionados: Priscila Socorro, encargada de la División de Cooperación Internacional de la Red CAID; Aldy De La Cruz, del CONADiS; Aura Reyes, encargada de Deportes adaptados del Ministerio de Deportes; Lucía Vázquez, quien es directora de educación especial del Ministerio de Educación; Monika Medero, directora ejecutiva del Patronato del Complejo Acuático; y Hilda María Peguero, presidenta del Circulo de Locutores Dominicanos.