Nacionales
La UASD condena envenenamiento de perros en las inmediaciones del campus universitario
La UASD condena envenenamiento de perros en las inmediaciones del campus universitario
InformadoRD, SANTO DOMINGO.- La Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), condenó la muerte de varios perros por posible envenenamiento, tanto en las inmediaciones como al interior de la sede central del campus universitario.
“La Universidad Autónoma de Santo Domingo, a través de su Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FCAV-UASD), expresa su consternación ante la muerte por posible envenenamiento de perros, dentro y en las inmediaciones de nuestra academia, acto que enérgicamente rechazamos por constituir una violación a la Ley No. 248-12 sobre Protección Animal y Tenencia Responsable”, se indica a través de un documento de prensa.
El mismo informó que el programa de control de plagas implementado periódicamente en las diferentes instalaciones de la UASD, se realiza con estricto control y vigilancia con los profesionales de la FCAV-UASD, para garantizar el fiel cumplimiento de la normativa que regula el correcto uso de plaguicidas como es la Ley No. 311-68.
La Universidad Primada de América planteó, que en el caso particular del control de roedores, se hace uso de caja de cebadores de seguridad para evitar exposición del rodenticida a seres humanos y perros que frecuentan las áreas bajo tratamiento.
La UASD sostuvo que en lo que respecta al cuidado de los perros que permanecen dentro y en los alrededores de la Academia, la Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias periódicamente realiza jornadas de castración y vacunación; labor que no es exclusiva para estos animales, sino que se extiende a otras comunidades del país, con énfasis en los entornos de la FCAV-UASD donde se encuentra localizado el Hospital Docente Clínico Veterinario.
“Los perros de la UASD gozan de un cuidado especial a través de sus empleados y estudiantes, quienes le proveen de la alimentación”, manifestó.
“Continuaremos con el cuidado de los perros de la UASD y su entorno, como siempre ha sido una responsabilidad meridiana de nuestra Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias”, planteó la unidad académica.