Nacionales
Oposición y oficialismo se enfrentan en el Senado por muertes en Maternidad de Los Mina

Oposición y oficialismo se enfrentan en el Senado por muertes en Maternidad de Los Mina
InformadoRD, SANTO DOMINGO. – Legisladores del oficialismo y de la oposición se enfrentaron este miércoles, tras el senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, tocar el tema de la mortalidad neonatal en la Maternidad de Los Mina, donde de acuerdo con los reportes hubo 72 muertes en el primer trimestre del año, 34 de ellas solo en el mes de febrero.
Durante la sesión, Lorenzo solicitó la interpelación del director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, para que explique esos fallecimientos, solicitud que fue rechazada por la bancada del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
“Nosotros vamos a presentar esta resolución de interpelación por parte del pleno del Senado de la República al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, para que explique sobre el fallecimiento de 34 neonatos y el ocultamiento de los datos -que todavía es peor- en la Maternidad de Los Mina”, dijo el congresista Lorenzo, vocero de la bancada morada.
Lorenzo culpó a las autoridades de esas muertes, dijo que es un hecho que ha estremecido al país y solicitó que la resolución sea liberada de trámites para que se pueda conocer de inmediato.
De su lado, Franklin Romero, vocero de la bancada del PRM, rechazó la propuesta de Lorenzo, a quien le recordó que para ese tipo de casos existe un Ministerio Público apoderado y por lo tanto existe una investigación.
Entretanto, la senadora del PRM, Lía Díaz, señaló que las investigaciones avanzan.
De su lado, Ginette Bournigal defendió al Gobierno, y dijo que no le gustan las comparaciones.
Asimismo, señaló que reta “a cualquier legislador a que señale un precedente tan nefasto de falsear cifras sobre muertes de infantes, no pueden seguir engañando el país. No hay forma de investigarlo, que vengan aquí a dar la cara”.
La petición de la bancada morada fue sometida a votación por el presidente del Senado, Eduardo Estrella, pero la misma fue rechazada por la mayoría.