Nacionales
Presidente de la UNET pide se reduzcan a la mitad, precio Revisión Técnica Vehicular
Presidente de la UNET pide se reduzcan a la mitad, precio Revisión Técnica Vehicular
InformadoRD, SANTO DOMINGO.- El presidente de la Unión Nacional de Empresas del Transporte (UNET), Reynaldo Pérez Sánchez (Moreno), declaró que el país había retrocedido en cuanto a Revisión Técnica Vehicular, que implementará próximamente el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), en coordinación con la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), conforme lo que establece Ley 63-17.
Pérez Sánchez sostuvo que antes se tenía la revisión de los vehículos y había que renovar la revista año tras año, sin embargo hace muchos años que eso fue suspendido; aunque en ese momento no surtía los efectos que debía tener, pura y simplemente se veía con un impuesto a pagar, pero no existía una verdadera Revisión Técnica Vehicular.
El empresario del transporte precisa que se hace necesario la aplicación Revisión Técnica Vehicular siempre apegado a lo que establece la Ley 63-17, por la población corre muchos riesgos en las calles con aquellos vehículos no aptos para circulación.
Calificó de injusto que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) cobre entre 2,000 y 3,500 por la revisión de vehículos, cuando el marbete cuesta a los conductores entre 1,500 y 3,000 pesos anuales, dependiendo el año de fabricación del vehículo.
Sostuvo que esta situación tiene que ir cambiando, porque esta revisión contribuirá a que se reduzca en más de un 50 % las muertes y lesiones por siniestros viales, en nuestro país.
El presidente de la UNET, señaló que el Estado Dominicano tiene que ser un poco flexible en cuanto a la aplicación de la Ley y al pago que se va aplicar, el cual debe ser reducido a la mitad de lo que se pretende cobrar en los talleres establecidos para realizar la Revisión Técnica Vehicular.
Asimismo sostuvo que los vehículos que no cumplan con las condiciones idóneas de seguridad para transitar, tendrán que salir de circulación por medio de la chatarrización y los demás tendrán que ajustarse a la normativa; la cual establece que sus propietarios los mantengan en óptimas condiciones para garantizar la seguridad vial.