Internacionales
Rusia retirará la ciudadanía adquirida a personas que difamen al Ejército

[gpt3]rewrite this content and keep HTML tags
InformadoRD, MOSCÚ.- Los diputados rusos aprobaron este martes una enmienda que prevé la retirada de la ciudadanía adquirida a personas que cometan «delitos graves contra el Estado» y «desacrediten al Ejército», de acuerdo con el documento publicado en la web de la cámara baja del Parlamento.
«En adición a esto, la ciudadanía adquirida también será cesada en caso de que su dueño cometa acciones que representan una amenaza para la seguridad nacional», agrega el texto.
La deserción, la difusión de falsedades sobre las Fuerzas Armadas, la organización de disturbios masivos o el incumplimiento de la ley sobre agentes extranjeros también pueden dar motivo para la retirada de la ciudadanía rusa.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso en noviembre pasado a los diputados una enmienda que ampliaba las causas para privar a las personas de la ciudadanía rusa adquirida.
Inicialmente, el proyecto de ley fue aprobado en primera lectura el 5 de abril de 2022.
De acuerdo con la propuesta presidencial, será el Servicio Federal de Seguridad (FSB) el encargado de establecer las acciones que suponen un motivo para privar de ciudadanía adquirida.
Entre estas acciones que implicarían la pérdida de la ciudadanía figuran también los llamamientos públicos contra la integridad territorial de Rusia, el ultraje a la bandera y al escudo nacional, así como la participación en actividades de ONG extrajeras o internacionales declaradas indeseables en el territorio de Rusia.
De acuerdo con el Ministerio del Interior de Rusia, más de dos millones de extranjeros, principalmente oriundos de antiguas repúblicas soviéticas, obtuvieron la ciudadanía rusa en los últimos tres años.
[/gpt